Apple apuesta por la inteligencia artificial de Google para renovar Siri con un modelo de 1,2 billones de parámetros

La alianza entre Apple y Google busca revolucionar el asistente de voz Siri con una potencia sin precedentes en inteligencia artificial. El acuerdo, valorado en […]

Actualidad
Tecnología

ESCRITO POR

Comunicación LinkSpace

ACTUALIZADO

7 de noviembre, 2025

La alianza entre Apple y Google busca revolucionar el asistente de voz Siri con una potencia sin precedentes en inteligencia artificial. El acuerdo, valorado en mil millones de dólares anuales, marca un giro estratégico en la carrera por la IA generativa.

Cupertino / Mountain View, octubre de 2025.
Apple Inc. está preparando una profunda transformación de Siri, su icónico asistente de voz, impulsada por la inteligencia artificial más avanzada de Google, según fuentes cercanas al proyecto. La compañía utilizará un modelo de 1,2 billones de parámetros desarrollado por Google —una escala sin precedentes para la firma de Cupertino—, como parte de un acuerdo anual estimado en mil millones de dólares.

El modelo, basado en Gemini, representa un salto de magnitud respecto al sistema actual de Apple Intelligence, que opera con 150 mil millones de parámetros. Esta nueva versión promete una mayor comprensión contextual, capacidades de resumen y planificación más precisas y una experiencia más natural y fluida para los usuarios de Siri.

El proyecto, conocido internamente como Glenwood, está liderado por Mike Rockwell, creador del Vision Pro, y Craig Federighi, vicepresidente de ingeniería de software. Se espera que la nueva Siri, con nombre en clave Linwood, se lance oficialmente con iOS 26.4 en la primavera de 2026.

Apple se decidió por Google

Aunque Apple evaluó otras opciones como ChatGPT de OpenAI y Claude de Anthropic, finalmente se decantó por Google debido a la eficiencia y escalabilidad del modelo Gemini personalizado. La tecnología de Google operará en la infraestructura privada en la nube de Apple, garantizando que los datos de los usuarios permanezcan totalmente aislados del ecosistema de Google.

Pese a la magnitud del acuerdo, Apple planea mantener la colaboración en segundo plano, sin presentarla públicamente como una alianza visible. “Google será un proveedor tecnológico, no un socio de marca”, explicaron las fuentes, diferenciando este trato del acuerdo previo que hizo de Google el motor de búsqueda predeterminado en Safari.

La empresa de Tim Cook considera este movimiento una solución temporal mientras continúa desarrollando su propio modelo de IA, previsto para debutar el próximo año con un billón de parámetros. Sin embargo, la competencia no se detiene: Gemini 2.5 Pro de Google sigue liderando las comparativas globales de modelos de lenguaje.

Apple se pone al día en IA

Apple, que busca ponerse al día en el terreno de la IA generativa tras años de cautela, se une así a otras compañías —como Snap Inc.— que ya utilizan la plataforma Vertex AI de Google. En paralelo, la empresa trabaja para adaptar su tecnología en mercados restringidos como China, donde Gemini está vetado, con la posible participación de Baidu o Alibaba en el desarrollo local de Apple Intelligence.

La renovación de Siri marca el inicio de una nueva etapa en la inteligencia artificial de Apple, una en la que la compañía combina la innovación propia con la potencia de sus antiguos competidores para redefinir la próxima generación de asistentes inteligentes.

Fuente: Bloomberg