San Francisco, EE. UU., octubre de 2025. – Stripe, una de las compañías de pagos más valiosas del mundo, anunció la adquisición de Bridge, una startup especializada en infraestructura de stablecoins, por 1.100 millones de dólares. La operación, confirmada por ambas empresas, representa la mayor compra relacionada con criptomonedas realizada por una firma de pagos tradicional, marcando un paso decisivo hacia la integración de monedas digitales estables en el sistema financiero global.
Las stablecoins —criptomonedas respaldadas 1:1 por monedas fiduciarias como el dólar— se han consolidado como una de las herramientas más eficaces para realizar pagos internacionales rápidos y de bajo costo mediante blockchain. Con esta adquisición, Stripe busca fortalecer su posición en el ecosistema financiero digital, sumándose a gigantes como Visa y PayPal, que también han adoptado esta tecnología.
El CEO de Stripe, Patrick Collison, comparó a las stablecoins con “superconductores a temperatura ambiente” para los servicios financieros, subrayando su potencial transformador.
La alianza
Por su parte, Bridge, fundada por Zach Abrams y Sean Yu —exejecutivos de Square y Coinbase—, destacó que esta alianza permitirá acelerar la creación de una infraestructura global para la adopción de stablecoins.
“Creamos Bridge para resolver los desafíos financieros globales más complejos y brindar a todos más opciones económicas. Estamos encantados de unir fuerzas con Stripe para hacer realidad estas ambiciones”, declaró Abrams.
Pagos en stablecoins
La tecnología de Bridge facilita la integración de pagos en stablecoins a través de un conjunto de API que permite a las empresas incorporar esta funcionalidad en sus sistemas. La startup había recaudado previamente 58 millones de dólares de inversionistas como Sequoia, Ribbit, Index Ventures y Haun Ventures, y procesaba más de 5.000 millones de dólares anuales en pagos.
Con una capitalización de mercado que supera los 173.000 millones de dólares, las stablecoins continúan ganando tracción, especialmente en regiones con alta volatilidad monetaria. Gracias a la adquisición de Bridge, Stripe busca liderar esta nueva era de pagos digitales, ofreciendo liquidaciones instantáneas y comisiones más bajas, y acercando aún más el mundo de las finanzas tradicionales al de las criptomonedas.
Fuente: FORTUNE