La nueva plataforma de desarrollo autónomo utiliza agentes de IA para generar y mantener planes técnicos, reducir deuda técnica y documentar software generado por inteligencia artificial.
Seattle, EE.UU., 14 de julio de 2025 – Amazon dio hoy un paso estratégico en el competitivo mercado de desarrollo de software impulsado por inteligencia artificial con el lanzamiento de Kiro, una herramienta que promete revolucionar la forma en que las empresas construyen, documentan y mantienen sus sistemas digitales.
Kiro —pronunciado keer-oh— es un entorno de desarrollo integrado (IDE) basado en agentes de IA autónomos, diseñado para cerrar la brecha entre el código generado rápidamente por inteligencia artificial y los sistemas de producción que requieren especificaciones formales, pruebas rigurosas y documentación técnica continua.
“De ‘vibe coding’ a código viable”, proclama el sitio oficial de Kiro, que fue lanzado de forma independiente bajo un dominio propio, sin una mención directa de Amazon en su portada, aunque con enlaces y logotipos de AWS en el pie de página.
A diferencia de herramientas como GitHub Copilot de Microsoft o Gemini Code Assist de Google, Kiro no solo genera o edita código, sino que automatiza la planificación, diseño y mantenimiento del software. Cada vez que un desarrollador hace una modificación, Kiro actualiza la documentación, identifica posibles inconsistencias y sincroniza todos los artefactos del proyecto, desde requerimientos hasta listas de tareas.
“Kiro es parte de nuestra visión de resolver los desafíos fundamentales del desarrollo de software moderno: alinear diseños entre equipos, resolver requerimientos contradictorios, reducir deuda técnica y preservar el conocimiento institucional”, explicaron Nikhil Swaminathan, líder de producto de Kiro, y Deepak Singh, vicepresidente de experiencia para desarrolladores en Amazon, en un blog oficial.
Características clave de Kiro
- Agentes autónomos que estructuran los prompts del desarrollador en componentes técnicos (requerimientos, diseño, tareas).
- Actualización automática de documentos técnicos y seguimiento de cambios.
- Integración con flujos de trabajo existentes, escaneos de problemas y generación de pruebas.
- Documentación viva, que evoluciona junto con el código.
- Sistema de precios escalable, con una versión gratuita durante el periodo de prueba y futuras opciones de paga:
- Gratuita: 50 interacciones mensuales con agentes.
- Pro ($19/mes): hasta 1.000 interacciones.
- Pro+ ($39/mes): hasta 3.000 interacciones.
Aunque desarrollado por un pequeño equipo dentro de Amazon Web Services (AWS), el lanzamiento de Kiro marca un movimiento inusual por parte del gigante tecnológico, al presentar el producto con una identidad casi independiente, lo que sugiere un enfoque experimental pero estratégico.
Con este lanzamiento, Amazon refuerza su incursión en el desarrollo de software autónomo con IA, y se posiciona como un actor clave frente a la creciente demanda de herramientas que no solo escriban código, sino que lo entiendan, estructuren y mantengan a lo largo del ciclo de vida del producto.
Fuente: GeekWire