Redmond, 1 de agosto de 2025 — La reciente ola de despidos en Microsoft, que ha dejado a cerca de 9.000 empleados sin trabajo, ha generado fuertes reacciones dentro y fuera de la empresa. En medio de ganancias récord y una inversión proyectada de $80 mil millones en infraestructura de inteligencia artificial este año, la justificación de los recortes por parte del CEO Satya Nadella ha sido calificada como contradictoria y desconectada por muchos trabajadores.
En un memorando interno, Nadella describió la situación como una “enigmatic success”, es decir, un “enigma del éxito” en una industria sin valor garantizado. Sin embargo, esta explicación no ha convencido al personal. Miles de empleados, especialmente en foros como Blind, han manifestado frustración por lo que consideran una falta de empatía y transparencia.
Al menos 2.000 despidos se atribuyeron a “bajo desempeño”, mientras que el resto estaría vinculado al avance de la automatización mediante IA, una tendencia que genera temor sobre el futuro de múltiples roles dentro de la compañía. El mensaje de Nadella fue percibido por algunos como una advertencia más que una disculpa, especialmente tras el creciente escrutinio político por parte de figuras como el vicepresidente de EE. UU., JD Vance, quien criticó el reemplazo de trabajadores locales por titulares de visas H-1B.
La tensión entre la narrativa corporativa de eficiencia impulsada por inteligencia artificial y el impacto humano de estos cambios evidencia una nueva era de desafíos en la gestión del talento en el sector tecnológico.
Fuente: FinancialExpress.com