La Paz, Bolivia. En el marco de la Semana Global del Emprendimiento, la Fundación Emprender Futuro y LinkSpace con el apoyo del Banco de Crédito de Bolivia (BCP), presenta Arien, el asistente de inteligencia artificial diseñado para llevar el microaprendizaje a miles de bolivianos a través de WhatsApp.
Arien nace con el propósito de hacer que la educación tecnológica sea accesible, rápida y útil, utilizando un canal cotidiano y universal como WhatsApp. Con solo escribir al 68134049, cualquier persona puede acceder a una experiencia de aprendizaje ágil, guiada por IA y enfocada en desarrollar habilidades digitales esenciales sobre inteligencia artificial y educación financiera.
Una plataforma creada para acelerar el aprendizaje digital
Arien está pensado para emprendedores, profesionales y personas que quieren actualizarse en tecnología sin complicaciones. Su propuesta se basa en microcursos breves, prácticos y de alto valor, capaces de adaptarse al ritmo diario de los usuarios.
Cursos disponibles en Arien:
- Creación de Prompts efectivos con ChatGPT
https://arien.bot/prompt-r2 - Criptomonedas: Primeros pasos
https://arien.bot/cripto-r2 - Cobros y pagos seguros con QR
https://arien.bot/qr-r2 - Cómo crear tu catálogo en WhatsApp Business
https://arien.bot/wb-r2 - Introducción al Ahorro
https://arien.bot/ahorro-r2
Todos los microcursos fueron diseñados bajo principios de microaprendizaje, una metodología educativa moderna que divide el conocimiento en unidades cortas, accionables y fáciles de aplicar, permitiendo a las personas aprender más en menos tiempo.
Un lanzamiento que responde a una necesidad real del país
De acuerdo con el Informe Global de Tecnología 2024 del Foro Económico Mundial, más del 75% de las empresas incorporarán soluciones de inteligencia artificial en los próximos años, lo que convierte al conocimiento en IA en una de las competencias más demandadas del futuro laboral.
Por su parte, el Global Financial Literacy Survey 2024 confirma que menos del 35% de los adultos en Latinoamérica alcanzan niveles óptimos de educación financiera, lo que genera una necesidad urgente de herramientas ágiles y accesibles.
En cuanto al ecosistema digital, el Crypto Adoption Index 2024 de Chainalysis sitúa a América Latina como una de las regiones con mayor crecimiento en adopción de criptomonedas.
Arien se posiciona como respuesta directa a estos desafíos, llevando educación digital, financiera y tecnológica a personas que necesitan aprender rápido, desde cero y sin barreras.
Tecnología boliviana creada para transformar el aprendizaje
Arien es impulsado por la plataforma de innovación educativa LinkSpace, que desarrolla soluciones tecnológicas de impacto social.
“Arien representa una nueva etapa para la educación digital en Bolivia. Queremos que cualquier persona, desde su celular, pueda aprender habilidades tecnológicas que generen oportunidades reales. La IA no debe ser exclusiva; debe ser accesible, cercana y útil para todos” afirmó René Silva, cofundador y director de proyectos de la Fundación Emprender Futuro.
Conecta con Arien
Accede a los microcursos de Arien de forma gratuita y sencilla:
- Escríbele por WhatsApp al 68134049
- Conoce más en: www.linkspace.la/arien
Arien representa el compromiso de LinkSpace de impulsar la innovación educativa en Bolivia, democratizando el acceso al conocimiento y acompañando el crecimiento de emprendedores, jóvenes y profesionales que están construyendo el futuro digital del país.
Fuente: LinkSpace

.png)
