Anthropic invertirá 50.000 millones de dólares en infraestructura de IA en Estados Unidos con nuevos centros de datos en Texas y Nueva York

Washington D.C., 12 de octubre de 2025. — La compañía de inteligencia artificial Anthropic anunció una inversión histórica de 50.000 millones de dólares para desarrollar […]

Actualidad
Tecnología

ESCRITO POR

Comunicación LinkSpace

ACTUALIZADO

12 de noviembre, 2025

Washington D.C., 12 de octubre de 2025. — La compañía de inteligencia artificial Anthropic anunció una inversión histórica de 50.000 millones de dólares para desarrollar una red nacional de infraestructura de IA en Estados Unidos, comenzando con la construcción de centros de datos personalizados en Texas y Nueva York, en colaboración con Fluidstack, su socio estratégico de computación en la nube.

El ambicioso proyecto generará más de 2.800 empleos —800 permanentes y más de 2.000 en la etapa de construcción— y los primeros centros estarán operativos en 2026. Estas instalaciones estarán optimizadas para el desarrollo de modelos avanzados de IA y para sostener el crecimiento acelerado de la empresa, que hoy presta servicios a más de 300.000 compañías en todo el mundo.

“Estamos construyendo la base tecnológica que permitirá que la inteligencia artificial impulse el descubrimiento científico y la resolución de los grandes desafíos de nuestra era”, afirmó Dario Amodei, director ejecutivo de Anthropic. “Estos centros de datos no solo fortalecerán nuestras capacidades, sino que también generarán empleos y progreso dentro de Estados Unidos”.

Infraestructura de IA

La inversión marca un movimiento estratégico frente a la expansión de OpenAI, que recientemente comprometió 1,4 billones de dólares en acuerdos de infraestructura con Nvidia, Microsoft, Google, Broadcom y Amazon. Con este paso, Anthropic busca consolidarse como un actor clave en la infraestructura nacional de IA, en un contexto donde la soberanía tecnológica y la capacidad energética son temas centrales para la política estadounidense.

El acuerdo con Fluidstack, plataforma de nube que ya trabaja con empresas como Meta, Midjourney y Mistral, permitirá a Anthropic construir centros de datos de alta eficiencia energética y con capacidad para desplegar gigavatios de potencia en plazos reducidos.

Anthropic tambièn opera en Indiana

Además de los proyectos en Texas y Nueva York, Anthropic ya opera un campus de 1.200 acres en Indiana, desarrollado junto a Amazon Web Services (AWS), con una inversión de 11.000 millones de dólares. También ha ampliado su acuerdo de computación con Google por decenas de miles de millones, fortaleciendo su red de soporte para el entrenamiento de sus modelos más recientes, como Claude 4.5.

Mientras el sector se expande a una velocidad sin precedentes, el anuncio llega en medio de debates políticos sobre la financiación pública de la infraestructura de IA. La administración estadounidense evalúa extender los incentivos de la Ley CHIPS para incluir centros de datos e infraestructura eléctrica, un paso que podría redefinir el equilibrio entre inversión privada y apoyo federal en el desarrollo tecnológico.

Con esta iniciativa, Anthropic no solo refuerza su liderazgo frente a competidores como OpenAI y Google DeepMind, sino que también contribuye al fortalecimiento de la infraestructura digital estratégica de Estados Unidos, impulsando innovación, empleo y soberanía tecnológica en el sector de la inteligencia artificial.

Fuente: CNBC